Una segunda oportunidad

Tu decisión puede cambiar vidas

La donación de órganos es un acto de solidaridad que transforma la tragedia en esperanza.

0
Personas en lista de espera
0
Vidas salvadas por donante
0
Horas críticas

¿Por qué donar órganos?

Salvar Vidas

Un solo donante puede salvar hasta 8 vidas a través de la donación de órganos y mejorar muchas más con tejidos.

Dar Segunda Oportunidad

Los trasplantes permiten a los receptores recuperar su calidad de vida y reintegrarse plenamente a la sociedad.

Acto de Solidaridad

La donación es un gesto altruista que refleja lo mejor de nuestra humanidad y capacidad de ayudar al prójimo.

Historias que Inspiran

Testimonio 1

"Gracias a un trasplante de corazón, pude ver a mi hija graduarse y conocer a mis nietos. Cada día es un regalo."

- María Rodríguez, 56 años

Testimonio 2

"Después de perder a mi hermano, saber que sus órganos ayudaron a cinco personas nos dio consuelo en medio del dolor."

- Carlos Méndez, 42 años

Testimonio 3

"Como médico en la UCI, he visto cómo la donación transforma la tragedia en esperanza. Es un ciclo de vida que continúa."

- Dra. Ana Gutiérrez, Intensivista

El Proceso de Donación

Identificación

Los médicos de la UCI identifican a potenciales donantes cuando, desafortunadamente, el paciente presenta muerte encefálica.

Consentimiento

Se consulta el registro de donantes o se habla con la familia para conocer la voluntad del paciente respecto a la donación.

Evaluación

Se realizan pruebas para determinar qué órganos son aptos para donación y encontrar receptores compatibles.

Extracción

Un equipo médico especializado realiza la extracción de los órganos con el mismo cuidado y respeto que en cualquier cirugía.

Trasplante

Los órganos son trasplantados a los receptores, comenzando una nueva oportunidad de vida.

Preguntas Frecuentes

¿Quién puede ser donante de órganos?

Prácticamente cualquier persona puede ser donante, independientemente de su edad o antecedentes médicos. Los especialistas evaluarán cada caso individualmente para determinar qué órganos y tejidos son aptos para donación.

¿Las familias conocen al receptor de los órganos?

No, el proceso es anónimo para proteger la privacidad tanto del donante como del receptor. Sin embargo, en algunos casos, pueden intercambiarse cartas anónimas a través de los coordinadores de trasplantes.

¿Existe algún costo para la familia del donante?

No, todos los costos relacionados con la donación de órganos son cubiertos por el sistema de salud. La familia del donante no debe pagar nada.

¿Se puede tener un funeral normal después de donar órganos?

Sí, la donación de órganos no interfiere con los planes funerarios tradicionales, incluido el velorio con ataúd abierto. No habrá señales visibles de la donación.

Tu decisión importa

Conversa con tu familia sobre tu deseo de ser donante y regístrate oficialmente.

Contáctanos

Hospital Universitario, Área de Coordinación de Trasplantes

+34 900 123 456

info@reciclemosvidasenlauci.org